La higiene del bebe y el cambio de los pañales
Los padres primerizos a menudo dicen que se pasan todo el santo día alimentando y cambiándole los pañales al bebé. Y tienen toda la razón. ¡Un bebé puede manchar hasta diez pañales al día!
El cambio de pañales puede parecer complicado al principio. Pero, con un poco de práctica, se transformará en una tarea sencilla, y de esta manera se mantendrá al bebé cómodo.
Tener todo preparado
Antes de empezar, prepare todo lo que va a necesitar.
- un pañal
- cinta adhesiva especial para pañales (si va a utilizar pañales de tela)
- una taza con agua tibia y trozos de algodón (para recién nacidos de piel sensible) o toallitas limpiadoras húmedas
- pomada o vaselina (para las áreas afectadas por la dermatitis del pañal)
- una toallita o pañal de tela para colocar encima al bebé si no lo va a cambiar en un cambiador.
Asegúrese de que tiene todo a mano. Nunca se debe dejar a un bebé sólo, ni siquiera un segundo . Hasta un recién nacido le sorprendería por su capacidad para rodar sobre sí mismo.
Lave los genitales externos del bebé
Utilizando, trozos de algodón mojados en agua o bien toallitas limpiadoras para bebés, limpie suavemente los genitales del lactante de delante a atrás (nunca al revés, sobre todo en las niñas, para evitar diseminar las bacterias procedentes del recto, que pueden provocar infecciones en el aparato urinario ). Tal vez le vaya mejor levantar las piernas del pequeño para acceder mejor a sus genitales y al ano. No se olvide de limpiarle los pliegues que se forman entre los muslos y las nalgas, porque allí pueden alojarse bacterias que pueden producir infecciones en la piel.
Con los niños, es una buena idea cubrirles el pene con un pañal limpio mientras le cambia los pañales porque la exposición al aire a menudo desencadena la micción –pudiendo salpicar de orina a la persona que los está cambiando. En cuanto haya limpiado los genitales del bebé, séquelo con una toallita limpia y aplique pomada o vaselina para la dermatitis del pañal.
Pañales desechables
Si va a utilizar pañales desechables:
- Abra el pañal y deslícelo suavemente bajo el cuerpo del bebé levantándole las piernas. La parte de la espalda con las tiras adhesivas debería estar aproximadamente a la altura del ombligo del bebé.
- Pliegue la parte anterior del pañal hacia arriba y colóquela entre las piernas del bebé hasta cubrirle el vientre.
- Cierre las tiras adhesivas alrededor del cuerpo del bebé, ajustándoselas bien. Tenga cuidado en no pegar el adhesivo sobre la piel del bebé.
Aquí unos cuantos consejos adicionales a tener en cuenta cuando utilice pañales desechables:
- Las deposiciones deben tirarse al inodoro y las bolsas de basura que contengan pañales sucios se deben sacar regularmente (aproximadamente una vez al día). De este modo, evitará tanto mal olor como la proliferación de bacterias.
- Si constata que los pañales dejan marcas en las piernas y cintura del bebé significa que le van demasiado apretados. Adquiera uno más grande para la próxima vez.
- Si el bebé desarrolla una erupción en las aberturas del pañal alrededor de las piernas y la cintura, cambie de marca de pañal. A veces los bebés se vuelven sensibles o alérgicos a determinadas marcas de pañales.
- Para cambiar a un niño, colóquele el pene hacia abajo antes de cerrarle y ajustarle el pañal. Así evitará posibles pérdidas de orina por encima de la cintura.
- Si al bebé todavía no se le ha curado el cordón umbilical, pliegue hacia abajo la cintura del pañal para mantener seca el área del cordón umbilical.
- Lávese siempre las manos antes y después de cambiar al bebé para evitar la propagación de gérmenes.
Pañales de tela
A pesar de que la mayoría de padres prefiere utilizar pañales desechables por motivos de conveniencia, algunos padres optan por los pañales de tela, que pueden resultar más económicos (si los lavan ellos mismos). Algunos creen que los pañales de tela son más respetuosos con el medio ambiente o “ecológicos”, pero existe cierta polémica sobre si eso es o no cierto. Los pañales de tela hoy en día son poco utilizados principalmente por la comodidad.
Hay pañales de tela de muchas formas y tamaños. Los pañales de tela tradicionales pueden venir plegados (predoblados) o planos (en forma cuadrada o rectangular) y requieren el uso de imperdibles. Los más modernos son rellenables, como los desechables, y vienen con cierres tipo velcro . Otros accesorios relacionados con el cambio de pañales son las capas absorbentes (algunas se pueden tirar al inodoro), los pañales dobles para una protección adicional por la noche y los cobertores para evitar pérdidas de orina.
Si usted utiliza pañales de tela tradicionales, hay dos formas de ponérselos al bebé. La primera es el pliegue triangular:
- Doble el cuadrado por la mitad para formar un triángulo. (Con bebés recién nacidos o muy pequeños, tal vez necesite plegar el lado más largo del triángulo unos pocos centímetros para poder ajustar mejor el pañal).
- Coloque al bebé sobre el pañal levantándole con suavidad las piernas y deslizando el pañal bajo su cuerpo. El lado más largo del triángulo debería estar en la espalda del bebé, con el vértice opuesto apuntando hacia los pies.
- Pliegue la parte anterior del pañal entre las piernas del bebé hasta cubrirle el vientre.
- Lleve uno de los lados hacia el centro, rodeando el cuerpo del bebé hasta cubrir la parte central del pañal.
- Lleve el otro lado hacia el centro, rodeando el cuerpo del bebé hasta cubrir los otros dos extremos del pañal. Ajuste bien las tres partes con imperdibles de seguridad.
La segunda, el pliegue rectangular, es similar a la forma de poner los pañales desechables:
- Doble el pañal en forma de rectángulo.
- Coloque el pañal bajo el cuerpo del bebé, con los lados largos orientados en la misma dirección que el bebé.
- Lleve la parte inferior hacia arriba cubriendo el vientre del bebé.
- Lleve uno de los lados hacia el centro, rodeando el cuerpo del bebé hasta cubrir la parte central del pañal y sujételo con un imperdible de seguridad. Luego haga lo mismo con el otro lado.
Aquí unos cuantos consejos adicionales a tener en cuenta cuando utilice pañales de tela:
- Si utiliza pañales que se ajustan con imperdibles, utilice siempre imperdibles de seguridad, de gran tamaño y con cabeza de plástico. Para no pinchar al bebé, coloque la mano entre el imperdible y la piel del bebé. Si eso le pone nervioso, utilice cinta adhesiva para pañales, que se vende con dispensador.
- Los pañales que sólo estén mojados se pueden depositar directamente en el cubo de los pañales sucios, pero los que contengan heces deben vaciarse antes en el inodoro –sobre todos si el bebé se alimenta con leche artificial, en contraposición a la leche materna, o ya ha empezado a ingerir sólidos. No es realmente necesario enjuagar el pañal antes de lavarlo, aunque hay gente que lo hace (los bebés alimentados con leche materna suelen ir más sueltos de vientre, por lo que no es necesario el paso previo del enjuague). Tal vez prefiera pulverizar agua o bicarbonato de sosa sobre los pañales para controlar mejor el olor.
- Si lava los pañales en casa, hágalo separándolos del resto de la ropa y utilizando un detergente suave que sea hipoalergénico o recomendado para ropa de bebés. No utilice suavizante u otros productos antiestáticos, que pueden provocar erupciones en bebés de piel sensible. Lávelos en agua caliente y enjuáguelos dos veces.
- Lávese siempre las manos después de cambiar al bebé para evitar la propagación de gérmenes.
Prevenir la dermatitis del pañal
No es nada raro que un bebé desarrolle la denominada dermatitis del pañal, una erupción que aparece en las zonas de la piel que están en contacto con el pañal húmedo. Pero si la erupción es persistente y dura más de tres días, puede ser el momento de llamar al pediatra. Para prevenir y curar la dermatitis del pañal, tenga en cuenta los siguientes consejos:
- Cámbiele al bebé los pañales frecuentemente, sobre todo cuando tenga movimientos intestinales.
- Utilice una pomada para prevenir y curar la erupción. Adquiera una que contenga óxido de zinc, que actúa como barrera protectora contra la humedad. La pomada también puede ser de utilidad en las erupciones leves.
- Dejé a su bebé sin pañales durante parte del día. Déjelo desnudito sobre varias toallas. (Si se trata de un niño, colóquele un pañal de tela sobre el pene cuando esté tumbado boca arriba para que no salpique de orina a su alrededor.)
Si utiliza pañales de tela, lávelos con detergentes que no contengan perfumes ni tintes.